- apostar
- I
(Derivado de apuesta.)► verbo transitivo/ pronominal1 Ponerse dos o más personas, que disputan o hacen algún pronóstico, una recompensa para aquel de los dos que tenga la razón o que acierte en el pronóstico.SE CONJUGA COMO contarSINÓNIMO jugar2 JUEGOS Jugar una persona una cantidad de dinero en un juego de modo que, si gana la partida o acierta su pronóstico, recupera aumentada la cantidad que arriesgó:■ apostó mucho dinero al caballo más joven.SINÓNIMO jugar3 Oponerse dos o más personas para alcanzar la misma cosa:■ los luchadores apuestan para conseguir la victoria.SINÓNIMO competirFRASEOLOGÍAapostárselas con alguien coloquial Declararse una persona capaz de competir con otra:■ se las apuesta con su amigo a obtener una calificación más alta.————————II(Del ital. appostare, acechar.)► verbo transitivo/ pronominal Poner una o varias personas o caballerías en un lugar para un fin:■ el capitán apostó a los soldados en el bosque para sorprender a los enemigos.SINÓNIMO emplazar
* * *
apostar1 (del lat. «apposĭtum», de «apponĕre», poner)1 («a», «con») tr. Pactar entre sí dos o más personas que sostienen tesis distintas, que, cuando se vea cuál de ellas sostenía la verdadera o la que se cumple, la otra hará cierta cosa o le dará algo o una cantidad de dinero. También con un pron. reflex.: ‘[Se] apostó conmigo la cena a que entraba en la sala sin invitación. [Me] he apostado con él todo lo que yo cace a que no cobra una pieza’. ≃ Jugarse. ⇒ ¡A que no!, ¡a que sí!2 Arriesgar una cantidad de ↘dinero en un juego de azar o en una competición deportiva, de modo que el que acierta recibe una cantidad mayor.3 Se usa con sentido simbólico en frases frecuentes como ‘apuesto [o apostaría] cualquier cosa a que no viene hoy’.4 («por») intr. Depositar alguien su confianza en una persona o en una iniciativa que supone cierto riesgo.5 (ant.) tr. Adornar ↘algo o a alguien.Apostárselas con una persona a cierta cosa. Ser capaz de *competir con ella en esa cosa: ‘Se las apuesta con cualquiera a beber’.¿Qué te apuestas [se apuesta usted, etc.] a que...? 1 Expresión muy frecuente con que se muestra la seguridad que se tiene de una cosa: ‘¿Qué te apuestas a que hoy llueve?’. 2 También puede expresar sospecha o temor de que ocurra lo que se dice a continuación: ‘¿Qué te apuestas a que me he olvidado de la llave?’.⃞ Notas de usoCon sentido recíproco, se puede usar, además de la forma pronominal que es propia, la forma sin pronombre: ‘Nos apostamos diez duros a quién llegaba antes. Apostamos a que la letra no era de ella’.⃞ Conjug. como «contar».————————1 tr. Poner en un sitio ↘soldados, caballerías de repuesto, etc., a fin de que estén dispuestos cuando sean necesarios. ≃ *Colocar, emplazar, situar. ⇒ Estación. ⊚ («en») prnl. Situarse en algún sitio acechando o esperando algo; por ejemplo, en la guerra o en la caza. ⇒ *Acechar.2 (Extr.) tr. Limpiar, podar, etc., un ↘monte para que se forme arbolado.* * *
apostar1. (Del lat. apposĭtum, de apponĕre, colocar). tr. Pactar entre sí quienes disputan que aquel que se equivoque o no tenga razón, perderá la cantidad de dinero que se determine o cualquier otra cosa. U. t. c. prnl. || 2. Arriesgar cierta cantidad de dinero en la creencia de que algo, como un juego, una contienda deportiva, etc., tendrá tal o cual resultado; cantidad que en caso de acierto se recupera aumentada a expensas de las que han perdido quienes no acertaron. U. t. c. prnl. || 3. ant. Adornar, componer, ataviar. || 4. intr. Competir, rivalizar. U. menos c. prnl. || 5. Dicho de una persona: Depositar su confianza o su elección en otra persona o en una idea o iniciativa que entraña cierto riesgo. ¶ MORF. conjug. actual c. contar. || \apostarlas, o apostárselas, a alguien, o con alguien. frs. coloqs. Declararse su competidor. || 2. coloqs. Amenazarle.————————apostar2. (De postar). tr. Poner una o más personas o caballerías en determinado puesto o paraje para algún fin. U. t. c. prnl.* * *
(del b. l. apositare)► transitivo Pactar entre sí, los que tienen alguna disputa o hacen algún pronóstico, que quien acertare ganará [cierta cantidad o cosa determinada de antemano].► intransitivo Competir, rivalizar.CONJUGACIÓN se conjuga como: [CONTAR]————————(del it. appostare, acechar)► transitivo-pronominal Poner [una o más personas] en determinado paraje para algún fin.CONJUGACIÓN se conjuga como: [CONTAR]
Enciclopedia Universal. 2012.